Financiación en masa (del inglés crowdfunding), también denominada financiación colectiva, es la cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que forman una red para conseguir dinero u otros recursos.
El Crowdfunding puede ser usado para muchos propósitos, desde artistas buscando apoyo de sus seguidores hasta pequeños negocios. Un empresario o creativo que busca utilizar la financiación en masa por lo general hace uso de las pequeñas donaciones que hacen los usuarios a través de la red. Y puede plantearse entregar recompensas a los usuarios que realicen donativos:
No son pocos los emprendedores que tienen en mente un proyecto o incluso ya lo han llevado a cabo, pero carecen de la financiación necesaria para sacarlo adelante.
Cuando alguien inicia su propio camino empresarial, siempre se pregunta de qué manera encontrar capital: subvenciones, créditos privados, créditos públicos, business angels, sociedades de capital, ronda de financiación… Muchas veces las ideas y proyectos no se llevan a cabo debido a la financiación. Pero no siempre necesitamos a un banquero o un gran prestamista para realizar lo que queremos.
El crowdfunding es un innovador método para recoger contribuciones económicas de inversores online, donaciones o sponsors para financiar iniciativas o empresas con o sin ánimo de lucro; una manera nueva de invertir en las empresas.
Es la financiación de una multitud de personas, es decir, muchas personas aportan cantidades pequeñas de dinero para financiar algo.
La idea surge en el año 2009, en Estados Unidos, de la mano de Kickstarter, plataforma web que centraliza diversos proyectos creativos que cualquier persona puede apoyar, a cambio de recompensas no dinerarias. En 2010, nacen en España plataformas que adaptan el modelo de Kickstarter.
La metodología es la siguiente:
Copyright © 2021 Global P2P Lending, All rights reserved.