FACTUREDO es una empresa de tecnología financiera ("Fintech") que nació en 2015 con el objetivo de ayudar a las PYME en América Latina a obtener liquidez de sus facturas por cobrar. Facturedo opera bajo un modelo de mercado que permite la conexión de empresas con necesidades de capital y de inversores que buscan instrumentos de inversión seguros con una rentabilidad atractiva.
¿Qué es el Factoring?
¿Qué es el Factoring? Para que puedas entender mejor qué es el factoring, te invitamos a conocer la historia de Ciro Martínez y su juguetería. Conoce ...
Facturedo permite a inversionistas acceder a estos activos, altamente líquidos y con rentabilidades superiores a otros tradicionales de renta fija, que antes estaban reservados para grandes entidades financieras. También se puede invertir en un porcentaje de la factura, permitiendo fácilmente diversificar su cartera de inversión.
Los costos de Facturedo son bastante simples: el coste financiero, el que incluye la tasa de financiación; la prima de riesgo que se paga a los inversionistas, y la de impago; todo esto sumado a la comisión de Facturedo, que es del 0,65 % mensual y que incluye el impuesto al valor agregado.
Los compradores de estas facturas recibirán, cuando estas sean pagadas, un porcentaje de ganancia. Claro que las compañías que vendan sus facturas deberán pagarlas, en un futuro, con un interés asociado.
Las empresas subastan sus facturas con el pago a 30, 60, 90 y hasta 120 días para recibir rápidamente el dinero que necesitan para continuar operando, y los inversores obtienen un beneficio al invertir en instrumentos de bajo riesgo, como facturas por cobrar.